El sistema previsional uruguayo está basado en un régimen mixto: integrado por el BPS y las AFAP. Todos los trabajadores deben aportar parte de su sueldo a BPS, que es el organismo encargado de pagar prestaciones como pensiones de vejez, invalidez, asignaciones familiares, entre otras.
Además de esto, muchos trabajadores, por su edad o por el monto de su salario, están obligados a aportar a una AFAP, por lo que luego recibirán dos jubilaciones complementarias: una por BPS y otra por todo lo ahorrado en su cuenta individual en la AFAP. Asimismo, los trabajadores que no están obligados a afiliarse a una AFAP también pueden afiliarse si lo creen conveniente.
En cualquiera de los dos casos el porcentaje del salario que se destina para los aportes previsionales no cambia, sino que se mantiene en el 15% del salario, distribuyéndose parte para BPS y parte para la AFAP.
AFAP SURA tiene como principal objetivo administrar los aportes realizados por los trabajadores para hacerlos crecer. Estar en AFAP SURA tiene muchos beneficios.
Conocelos aquí